-
- Cálculo de la huella hídrica, la cual es un indicador sobre el uso del agua, que tiene en cuenta tanto el uso directo del agua como el uso indirecto de consumidores y productores, pudiendo generar mejoras en su gestión eficiente y ser un buen soporte para tomar conciencia acerca de nuestros consumos hídricos y usos. Disponer de este parámetro permite a las organizaciones conocer su dependencia de los recursos hídricos en su cadena de producción y su contribución a minimizar los impactos en los sistemas hídricos.
- Implementación de sistemas de gestión ambiental como la norma UNE-EN ISO14001, conduce a las organizaciones a adoptar un enfoque sistemático con relación a la gestión ambiental, proporcionando información y creando opciones para contribuir al desarrollo sostenible mediante la protección del medio ambiente y la prevención y mitigación de impactos ambientales adversos, entre ellos un uso inadecuado del agua.
- Al considerar el uso sostenible del agua como un aspecto estratégico, es necesario entender los riesgos que aparecen en relación con este recurso, como son la escasez de agua, la variabilidad estacional de las precipitaciones, la falta de calidad de agua, el aumento del estrés hídrico o la deforestación. A través de la identificación y evaluación de riesgos de los recursos hídricos, podemos elaborar mapas de riesgos que nos permitan priorizar nuestras actuaciones según la probabilidad y gravedad de los riesgos identificados.
Si deseas ampliar información puedes contactar con nosotros a través del correo zitec@zitec.es
¿Quieres mantenerte actualizado de este y otros contenidos? ¡Síguenos!